
Aquí tenéis conceptos básicos y un resumen de Tips para ponerte al día con estas publicaciones que ahora son tan importantes como las publicaciones del Feed.
Vamos a empezar por el principio.
Doy por hecho que tienes una cuenta de Instagram y que realizas las publicaciones normales que aparecen en el Feed o muro de lared, que pueden ser:
Las Instragram Stories son pequeños vídeos de 15 segundos de duración que son editables, desaparecen a las 24 horas de ser grabadas y no se añaden a tu perfil por sí mismas (A no ser que tú las añadas a tus historias destacadas).
Muy importante tener en cuenta a nuestra Buyer persona (Cliente ideal).
Para comenzar a crear Instagram Stories solo tienes que pinchar en el icono de la cámara de la pantalla de inicio de Instagram y te aparecerá la pantalla de Stories con todas sus opciones de funcionamiento en la parte inferior.
Directo:
Si te sientes muy a gusto con una cámara delante (ya te digo de antemano que yo no) te animo a que las pruebes más que nada porque no tienen el límite de 15 segundos y porque Instagram anuncia a «bombo y platillo» a todos tus seguidores que estás emitiendo en directo.
El «morbo» que a la gente le produce ver qué estás haciendo, todavía es bastante intenso por la novedad del formato.
Los usuarios conectados tienen la posibilidad de ir mandando mensajes que aparecerán en pantalla y serán visibles para todos a medida que se desarrolle la retransmisión, también podrás fijar una cuenta que te interese si quieres darle más visibilidad.
Normal:
Lo que viene siendo mantener pulsado y grabar de forma normal 15 segundos sin ningún tipo de efecto o pulsar una sola vez y hacer una foto para editarla. Es el formato habitual de casi todas las Stories.
Boomerang:
Estos los habrás visto mucho en el feed o muro.
La diferencia al hacerlos en Instagram Stories es que puedes ponerles filtros de foto (deslizando el dedo hacia la izquierda) o de efectos varios como orejas de perro, de gato, gafas (Pulsando la carita feliz que está encima de las opciones te aparecen todos).
Superzoom:
Es de las opciones más freaks.
Tienen sonido.
Empezaron con un sólo tipo de zoom dramático pero la gente le ha cogido el gusto y han insertado tres más a cada cual más hilarante:
Paparazzi:
Muy divertido para llamar la atención.
Cada vez van incorporando más opciones, pero mi recomendación es usarlas con un enfoque en tu nicho de mercado y los que les entretiene.
Como más gusta usarlos es en modo Selfie y luego editarlos con algún cartel o pegatina.
Rewind:
Esta opción te permite grabar durante diez segundos una acción de atrás hacia adelante. Divierte mucho cuando te estas comiendo algo como por ejemplo, un pedazo de tarta, ya que se reconstruye.
Manos libres:
Como su propio nombre indica te permite grabar sin mantener pulsado el botón de control.
Dejará de grabar cuando se acaben los 15 segundos.
Si no estimulas la visión o los oídos probablemente se salten tu vídeo.
Es muy importante tener en cuenta que siempre se deben colocar las etiquetas, localización, los hashtags, las encuentas, preguntas, chats, la acción de me gusta, y las diferentes opciones de stickers para personalizar nuestra Storie.
Puedes ser hipercreativo(a) con los diferentes tipos de Stories y mostrar a tu público tus nuevos productos y servicios para instarles a la compra pulsando posteriormente tu link en Bío (si no tienes la opción de link deslizante).
También promocionar tu último post para estimular la interacción y el tráfico hacia tu contenido.
Invita a tus seguidores a visitar el enlace en la Biografía, así generaras más tráfico a tu web.
Utilizarlas para hacer recordatorios de entrevistas, directos, sorteos entre otros.
Existen muchas opciones nuevas como la opción de Crear donde tiene unas 10 plantillas para interactuar y ser creativo sin necesidad de usar apps externas, además, puedes cambiar el color de fondo de las plantillas, tanto con los predeterminados de la sección Crear como con colores de la gama cromática.
También tienes diferentes tipos de acciones que son más nuevas y puedes incorporar según las necesidades y adaptándolas en tus contenidos las encontraras en Stickers:
Donación, encuesta, Challenge que está muy de moda, una muy importante envíame un DM muy útil para las ventas, cuenta atrás interesante para cuando haces entrevistas, cuestionario, en casa, gracias (aplauso), ayuda a pequeñas empresas (muy interesante para hacer colaboraciones), #aplausosanitario, la opción de agregar un Selfie dentro de la misma Storie.
Etiqueta a otras cuentas o usuarios.
Puedes etiquetar hasta 10 por Stories, pero no te pases que si llenas la pantalla de letras no se va a ver nada.
Etiquetar genera que te respondan o incluso la compartan en su perfil de Stories.
Realiza encuestas o haz preguntas.
Ponle música a tus Instagram Stories.
En muchas cuentas ya están actualizadas, pero si te diste cuenta existen varios trucos como cambiar la configuración a creador.
Mis lectores en la próxima entrega, tendremos la segunda parte de esta guía completa de INSTAGRAM STORIES.
Me siento muy complacida de poderles ayudar a generar más seguidores y clientes a través de estos tips.