
A pesar de que todavía no es posible que las marcas inserten publicidad en los vídeos de IGTV, sí que hay muchas acciones que puedes llevar a cabo para explotar este canal.
Te damos algunos ejemplos de lo que, como marca, puedes hacer en tu canal:
Presentación de tu empresa/marca: puedes subir un vídeo para que tus seguidores vean quién eres, dónde y cómo trabajas y algún detalle de tu oficina.
Entrevistas: ya sea a directores de área o a compañeros de departamento; puedes sacar mucho partido al canal con contenido útil y que aporte valor a tus seguidores (tendencias, actualidad, opinión, novedades y mucho más).
Opinión de tus clientes: aprovecha para mostrar a tus seguidores lo que piensan tus clientes de ti, es la mejor “recomendación”.
Nuevos productos: ¿tienes un nuevo producto y lo quieres promocionar? Qué mejor manera de hacerlo que enseñarlo a tus usuarios y explicarles sus funcionalidades.
Trucos y consejos: como si de un post del blog se tratase, puedes aprovechar para hablar sobre consejos, pasos y trucos acerca de tu producto/servicio/sector a través de un vídeo. Incluso puede que quieras hacer uno a la semana o cada 15 días por ejemplo y así mantendrás atentos a tus seguidores.
Eventos internos: fiestas de inauguración, comidas de verano, cenas de navidad… siempre es un buen momento para hacer employer branding y grabar algún breve vídeo a tus compañeros contando qué tal está siendo la experiencia.
Con estas fáciles acciones tendrás mucha más visibilidad y podrás nutrir el contenido de tu canal de IGTV con contenido interesante y de valor de una manera cercana y directa.
Tutoriales y unboxing: de tus productos o compras de los proveedores.
Vídeos «cómo se hizo»: de tus eventos, lanzamientos… con pequeños clips grabados con un móvil que vayan mostrando todo el proceso.
Venga, hay más sobre Instagram, así que pendientes a nuestro próximo post.
¿Qué otros usos les dan ustedes a su canal IGTV?